El floorball y el ultimate

ULTIMATE
Ultimate es un deporte competitivo de equipo sin contacto entre jugadores. Se juega por dos equipos de 7 jugadores (o 5 en la modalidad de playa) y un frisbee. El objetivo es obtener puntos capturando el disco en una zona de gol situada al lado opuesto del campo, de modo similar al fútbol americano. Los jugadores no pueden caminar ni correr mientras tienen el disco en las manos. El ultimate se distingue por su principio de “espíritu de juego” (o principio del juego justo), por su alto rendimiento y alegría. Se podría decir que reúne elementos del fútbol, del baloncesto y del fútbol americano, sustituyendo el balón por un disco volador. Otra de sus características más llamativas es la ausencia de un árbitro, el deporte se regula por el espíritu deportivo de cada jugador y equipo.
Sus principios se remontan al ámbito universitario estadounidense de los años 60. En Europa se introdujo a principios de los años 80. A nivel mundial se estima que hay unos 300 000 jugadores distribuidos en aproximadamente 5 000 equipos.
La Federación Mundial del Disco Volador (WFDF por sus siglas en inglés), fundada en 1985, es el organismo internacional responsable de los deportes del disco volador. Es una federación formada por asociaciones nacionales de disco volador, sin miembros individuales. Está a cargo de eventos como los campeonatos mundiales, de las normativas y reglas del juego y de la estandarización de los récords mundiales.
Ultimate pictogram.svg Ultimate
Max bid.jpg
Jugador haciendo un lay out para agarrar el disco
Autoridad deportivaWorld Flying Disc Federation
Otros nombresUltimate Frisbee
Características
ContactoNo permitido
Miembros por equipo7 jugadores por lado
GéneroMasculino y femenino
CategoríaAl aire libre
AccesoriosCamiseta, pantalón, zapatillas de fútbol
PelotaDisco volador
Lugar del encuentroUltimate field.svg
Formato del puntajeGol (1 punto)
MetaCancha
OlímpicoNo (es reconocido por el COI​)
Resultado de imagen de ultimateResultado de imagen de ultimate
EL FLOORBALL
El floorball tiene sus orígenes a principios de los años 1950. El primer campeonato tuvo lugar en Míchigan (EE UU) en 1962. Surgió como una práctica derivada del bandy. Se practicaba como un pasatiempo en los colegios, ya que era una alternativa barata y que se podía practicar durante todo el año. En los 80 empezaron a desarrollarse las primeras reglas y pasó de ser un juego para el recreo a ser un deporte formal en los países de la Europa septentrional. Después de unos años, varios países formaron sus federaciones y en 1986 se fundó la IFF (Federación Internacional de Floorball). En España se introdujo gracias a los colegios e institutos que incluyeron este deporte en su programación y comenzó llamándose "unihockey"; también se le ha llamado PlasticbandySoftbandyFloorbandyInnebandyFloorhokey o Unihoc.
A nivel internacional, cuatro países llevan dominando este deporte desde la creación de la IFF en 1986: República Checa, Suecia, Finlandia y Suiza. También se extendió por Europa llegando a España y Portugal.Los niños usan otro tipo de stick.
La competición internacional más importante son los Campeonatos del Mundo, que se celebran cada dos años: desde 1996 y en los años pares en categoría masculina; y desde 1997 y en los años impares en categoría femenina. Suecia se proclamó Campeona del Mundo en categoría masculina en la edición de 2006 celebrada en Suecia, mientras que Suiza hizo lo propio en categoría femenina, en el Campeonato del Mundo que tuvo lugar en Singapur en 2005.
La popularidad del floorball va creciendo en muchos otros países de Europa y en otras partes del mundo. En 2009, la Federación Internacional de Floorball (IFF) contaba con las federaciones y asociaciones nacionales de 37 países.
Resultado de imagen de el floorballResultado de imagen de el floorball

Comentarios

Entradas populares de este blog

pasos para realizar el equilibrio invertido con 3 apoyos

Ejercicios para practicar grupos musculares (Sesión practica del 15/11/17)Capitulo 9

PRESENTACIÓN