Malabarismos
EL MALABARISMO
Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, de ordinariez sin dejar que caigan al suelo. Los malabares se conocen por su dificultad y belleza visual, para esto se necesita cierta habilidad psicomotriz por parte de quien los realiza, al cual se le llama malabarista. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos y/o cabeza. Los juegos malabares son unas de las atracciones clásicas del circo. De cara al público son vistosos porque parece que es casi imposible hacerlos.
TIPOS DE MALABARISMOS
Dentro de los malabares tradicionales con pelotas existen varios tipos de malabares los cuales sen pueden clasificar en distintos tipos:
1. Aros .
2. Hula hop
3. Cariocas
4. Diábolo
5. Mazas
MALABARES CON AROS
Los aros se pueden lanzar a una gran altura y recepcionar sin problemas, lo que les convierte en la técnica en que se es capaz de manipular más objetos a la vez. Algunos malabaristas pueden mantener de forma continuada 12 aros en el aire. También son muy adecuados para ser pasados entre practicantes, lo que les convierte en un elemento ideal para "poblar" el aire de objetos. Algunos malabaristas han practicado con platos como si fueran aros para recrear una cocina circense.
MALABARES CON HULA HOP
La historia del hula hula o hula hoop (término en inglés) se remonta a la Antigua Grecia, existian ya por esas épocas aros metálicos y de madera con los cuales se ejercitaban y recreaban tanto niños como adultos. Los materiales tradicionales para los aros han incluido sarmientos y hierbas. Los aros fueron inventados en Egipto hace alrededor de 3000 años.[cita requerida] En Grecia antigua su uso fue recomendado para perder peso.
MALABARES CARIOCAS
se refiere tanto a un estilo de artes escénicas y los equipos utilizados para la participación en el rendimiento de malabar carioca. Como arte rendimiento, el malabar carioca implica balanceo pesos atados a través de una variedad de patrones rítmicos y geométrica. Los artistas de Zuining también puede cantar o bailar mientras balancea su zuining. Los zuining se pueden hacer de diferentes materiales con diferentes mangos, pesos y efectos (como un incendio).
MALABARES DIÁBOLOS
Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, de ordinariez sin dejar que caigan al suelo. Los malabares se conocen por su dificultad y belleza visual, para esto se necesita cierta habilidad psicomotriz por parte de quien los realiza, al cual se le llama malabarista. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos y/o cabeza. Los juegos malabares son unas de las atracciones clásicas del circo. De cara al público son vistosos porque parece que es casi imposible hacerlos.
TIPOS DE MALABARISMOS
Dentro de los malabares tradicionales con pelotas existen varios tipos de malabares los cuales sen pueden clasificar en distintos tipos:
1. Aros .
2. Hula hop
3. Cariocas
4. Diábolo
5. Mazas
MALABARES CON AROS
Los aros se pueden lanzar a una gran altura y recepcionar sin problemas, lo que les convierte en la técnica en que se es capaz de manipular más objetos a la vez. Algunos malabaristas pueden mantener de forma continuada 12 aros en el aire. También son muy adecuados para ser pasados entre practicantes, lo que les convierte en un elemento ideal para "poblar" el aire de objetos. Algunos malabaristas han practicado con platos como si fueran aros para recrear una cocina circense.
MALABARES CON HULA HOP
La historia del hula hula o hula hoop (término en inglés) se remonta a la Antigua Grecia, existian ya por esas épocas aros metálicos y de madera con los cuales se ejercitaban y recreaban tanto niños como adultos. Los materiales tradicionales para los aros han incluido sarmientos y hierbas. Los aros fueron inventados en Egipto hace alrededor de 3000 años.[cita requerida] En Grecia antigua su uso fue recomendado para perder peso.
MALABARES CARIOCAS
se refiere tanto a un estilo de artes escénicas y los equipos utilizados para la participación en el rendimiento de malabar carioca. Como arte rendimiento, el malabar carioca implica balanceo pesos atados a través de una variedad de patrones rítmicos y geométrica. Los artistas de Zuining también puede cantar o bailar mientras balancea su zuining. Los zuining se pueden hacer de diferentes materiales con diferentes mangos, pesos y efectos (como un incendio).
MALABARES DIÁBOLOS
El diábolo (comúnmente llamado diablo y también conocido como el diablo de dos palos) es un juguete de malabaristas, cirqueros y payasos que consiste en un caño, o sea dos semiesferas huecas, normalmente de caucho, unidas por su parte convexa por medio de un eje metálico, es el arte de expresarse con un juguete, que es manipulado con una cuerda atada a dos palillos, uno en cada mano.
MALABARES CON MAZAS
Mazas o clavas de malabares son un tipo concreto de malabar. A diferencia de las conocidas pelotas o bolas de malabares, el efecto con las clavas se consigue a partir del lanzamiento de 3 de ellas (con bolas se puede hacer con 2). Además, este malabar resulta bastante peculiar, ya que para la realización de una correcta parábola, hay que tener en cuenta dos factores físicos: el centro de gravedad y el peso basculante de la propia maza. Es decir, no sólo consiste en lanzar los objetos y hacer la filigrana, como es el caso de malabares como el diábolo, las bolas, el devil-stick, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario